
Editoras del número especial:
Victoria I. Marín (Universidad de Oldenburg, Alemania)
victoria.marin@uni-oldenburg.de
Sara L. Villagrá (Universidad de Valladolid, España)
sarena@pdg.uva.es
El diseño educativo, o más conocido por su denominación en inglés (learning design), es una línea de trabajo e investigación en el campo de la tecnología educativa con largo recorrido, que ha crecido en campo de acción e influencia con el tiempo. Además, la aparición de nuevas publicaciones y proyectos en los últimos años en el área muestra que el diseño y, concretamente, el codiseño de situaciones educativas enriquecidas con TIC es un tópico de creciente interés en el campo del aprendizaje mejorado por tecnología. Sin embargo, a pesar de que se han desarrollado numerosos marcos de apoyo, herramientas, y propuestas para apoyar al profesorado en estos contextos, existen numerosas limitaciones en la sostenibilidad y escalabilidad de estas aproximaciones en su incorporación a las prácticas educativas del profesorado.
En este número especial queremos proporcionar una visión amplia del codiseño educativo en particular, buscando un espectro diverso de trabajos que aporten nuevas teorizaciones e implementaciones prácticas al campo y que ayuden a entender cómo se está aplicando en diferentes contextos. En este sentido, también pretendemos visibilizar algunas de las carencias existentes relacionadas con la falta de apoyo institucional para el desarrollo de políticas educativas que aborden las implicaciones culturales, éticas, y sociales asociadas al codiseño de pedagogías para la era digital.
Con este número especial planteamos la pregunta, ¿cuáles son las prácticas y teorías más efectivas en el campo del codiseño?
Palabras Clave: diseño educativo, tecnología educativa, aprendizaje mejorado por tecnología, codiseño.