Editorial del número especial: El Aprendizaje-Servicio en el Entorno de las Tecnologías Digitales

Palabras clave: aprendizaje-servicio, entornos tecnológicos, aprendizaje solidario

Resumen

El Aprendizaje-Servicio es un enfoque pedagógico, una metodología docente experiencial y una estrategia de compromiso solidario con la comunidad que permite al alumnado trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. La tecnología digital se ha incorporado en el Aprendizaje-Servicio mediando en los proyectos, facilitando su desarrollo y dando soporte a los procesos. Pero, además, dota de nuevos significados aquello que pensábamos relegado al espacio presencial y local, haciendo necesarios nuevos enfoques o marcos que integren las distintas aproximaciones al conocido comúnmente como Aprendizaje-Servicio virtual.

En este número especial contamos con trece artículos que abarcan diferentes tipos de estudios, tanto teóricos como aplicados. Se incluyen proyectos de Aprendizaje-Servicio que hacen uso de redes sociales, de aplicaciones digitales y otras tecnologías de la comunicación que han sido desarrollados en distintos niveles educativos desde la educación infantil hasta la universidad. El servicio ha sido realizado en ámbitos diversos como la educación inclusiva o la salud, entre otros. Los trabajos recogidos contribuyen a incrementar el conocimiento, mejorar la formación, facilitar la transferencia y promover la institucionalización del Aprendizaje-Servicio y son un buen reflejo del creciente interés que sobre el Aprendizaje-Servicio existe en entornos tecnológicos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Berta Paz-Lourido, Universitat de les Illes Balears (España)

Profesora Titular de Universidad del Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de las Illes Balears (UIB). Coordinadora del grupo promotor ApS Illes Balears y ApSUIB, vicepresidenta de la Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario, subdirectora del European Observatory of Service-Learning in Higher Education. Miembro del Grupo de Infancia, Tecnología, Educación y Diversidad del Instituto de Investigación e Innovación Educativa de la UIB.

Bárbara de-Benito, Universitat de les Illes Balears (España)

Profesora contratada en el departamento de Pedagogía Aplicada i Psicología de la Educación de la UIB, impartiendo asignaturas de la materia de Tecnología Educativa de los estudios de grado de pedagogía.

Miembro del Grupo de Tecnología Educativa (GTE) desde su creación en 1992 hasta la actualidad, donde ha participado en diferentes proyectos de investigación, algunos de ellos de I+D, de diseño de materiales y de análisis, diseño, implementación y evaluación de entornos virtuales de formación.
Miembro de EDUTEC ( Asociación para el desarrollo de la tecnología educativa).
Miembro de Comités Científicos de Congresos relacionados con la Tecnología Educativa, e-learning, educación a distancia, etc. (p.e. EDUTEC, IADIS).

Referencias

APS(U) (2021). Declaración de Canarias sobre aprendizaje-servicio en la educación superior. [Declaración]. https://bit.ly/3Aj7hjG

Batlle, R. (2020). Aprendizaje-Servicio. Compromiso social en acción. Santillana.

*Bezerra, J., y Paphitis, S. (2021). El alineamiento constructivo de un curso online de aprendizaje-servicio. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2291

Bringle, R.G. y Hatcher, J.A. (2000). Institutionalization of service learning in higher education. The journal of higher education, 71 (3), 273-290.

*Carmona Mata, V. (2021). Aprendizaje-servicio para la formación en atención farmacéutica, enfrentando los retos de la pandemia COVID-19. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2161

*Cebollero Salinas, A. (2021). Aprendizaje socioemocional en la comunicación online a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio en adolescentes . Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2193

Comisión de Sostenibilidad – CRUE (2015). Institucionalización del Aprendizaje-Servicio como estrategia docente dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria para la promoción de la Sostenibilidad en la Universidad. https://bit.ly/3Dg9A8Y

*Corrales Gaitero, C., Herrera Segarra, J., y Erazo Ortega, P. (2021). Aprendizaje-Servicio virtual en tiempos de emergencia sanitaria. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2153

*Dans Álvarez de Sotomayor, I., y Varela Portela, C. (2021). Digitalización, compromiso y resiliencia. Proyecto de aprendizaje -servicio con futuros docentes. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2233

Faulconer, E. (2020). eService-Learning: A Decade of Research in Undergraduate Online Service–learning, American Journal of Distance Education. 35(2), 100-117.http://doi.org/10.1080/08923647.2020.1849941.

Furco, A. (2010). The engaged campus: Toward a comprehensive approach to public engagement. British Journal of Educational Studies, 58 (4), 375-390.

*Gamito Gomez, R., Hermoso Larzabal, E., Leon Hernandez, I., y Bilbao Antia, L. (2021). Aprendizaje-Servicio para acercar la robótica educativa a las personas con parálisis cerebral y promover las competencias docentes. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2213

*García, J., Izquierdo-Montero, A., & Ruiz-Corbella, M. (2021). El aprendizaje-servicio virtual: una propuesta innovadora desde su institucionalización en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2241

*Gómez-Gómez, M., Gómez-Jarabo, I., y Sánchez Alba, B. (2021). La formación en Aprendizaje Servicio Solidario ante el reto de los escenarios virtuales de aprendizaje en Educación Superior. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2257

Hollander, A., Vavasseur, C. y Robicheaux, H. (2020). A Service-Learning Approach for Faculty Development Focused on Remote Delivery of Courses During a Pandemic. Journal of Service-Learning in Higher Education, 11(2), 1-13.

*Lázaro-Cantabrana, J. L., Sanromà Giménez, M., Molero Aranda, T., y Sanz Benito, I. (2021). La formación en competencias digitales de los futuros docentes: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en la universidad. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2243

Marcus, V. B., Atan, N. A., Yosof, S. M., y Tahir, L. (2020). A systematic review of e-service learning in higher education. International Journal of Interactive Mobile Technologies, 14(6), 4-14. https://doi.org/10.3991/ijim.v14i06.13395.

*Mayor Paredes, D. (2021). Aprendiendo a Cuidar-nos, una experiencia de Aprendizaje-Servicio virtual en educación infantil. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2169

Meijs, L., Maas, St., y Aramburuzabala, P. (2019). Institutionalization of Service-learning in European Higher Education. In P. Aramburuzabala, L. McIlrath, y H. Opazo (Eds.). Embedding Service Learning in European Higher Education (213-229). Routledge

Paz-Lourido, B., Negre, F., Verger, S. y de-Benito, B. (2018). El aprendizaje-servicio en la educación superior: de las experiencias puntuales a la institucionalización. En T. Lleixa, B. Gros, T. Mauri, y J.L. Medina (eds.) Educación 2018-2020. Retos, tendencias y compromisos. IRE-Universidad de Barcelona

Puig, J.M., Gijón, M., Martín X., y Rubio., L. (2011). Aprendizaje-servicio y educación para la ciudadanía. Revista de educación, 1, 45-67.

Salam, M., Iskandar, D. N., Ibrahim, D. H., y Farooq, M. (2019) Service learning in higher education: a systematic literature review. Asia Pacific Education Review, 20, 573-593.

Sandia-Saldivia, B., y Montilva-Calderón, J. (2020). Tecnologías Digitales en el Aprendizaje-Servicio para la Formación Ciudadana del Nuevo Milenio. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1), 129-148.http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.1.24138.

*Santágueda Villanueva, M., LLopis Nebot, M. Ángeles, y Esteve Mon, F. M. (2021). Una aplicación móvil para trabajar en el aprendizaje servicio universitario: usabilidad, adecuación y percepciones de utilidad. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2231

*Sotelino-Losada, A., y Brea Castro, M. (2021). Aprendizaje-Servicio Virtual y Pedagogía Social. El proyecto ProAcción Social. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78). https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2251

Sparkman, K. N., Vajda, A., y Belcher, T. (2020). Advancing Human Services Education: Exploratory Study of International Service-Learning and Digital Pedagogy. Journal of Service-Learning in Higher Education, 18, 1-18.

Stefaniak, J. A. (2020). Systems View of Supporting the Transfer of Learning through E-Service-Learning Experiences in Real-World Contexts. Tech Trends, 64, 561-569.

Tapia-Sasot, M. R. (2021). Ventanas abiertas al aprendizaje y servicio solidario virtual: como desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario mediados por tecnologías. CLAYSS.

Tapia, N. (2010). Aprendizaje y servicio solidario: en el sistema educativo y las organizaciones juveniles. Ciudad Nueva.

Turnley, M. (2007). Integrating critical approaches to technology and service-learning projects. Technical Communication Quarterly, 16(1), 103-123. https://doi.org/10.1080/10572250709336579.

Publicado
17-12-2021
Cómo citar
Paz-Lourido, B., & de-Benito, B. (2021). Editorial del número especial: El Aprendizaje-Servicio en el Entorno de las Tecnologías Digitales. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (78), 1-7. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.78.2317
Sección
Número especial: Aprendizaje-Servicio en el Entorno de las Tecnologías Digitales