Efecto del rol actual de los coordinadores TIC sobre variables laborales. Un modelo explicativo en función de la etapa educativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2025.93.3919

Palabras clave:

Coordinador TIC, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Plataformas Educativas, Tecnología Educativa

Resumen

En la actualidad la figura del coordinador o coordinadora TIC —en adelante, CTIC— es de vital importancia para instaurar un funcionamiento adecuado de las tecnologías de la información y comunicación en el entorno escolar. Este estudio pretende (a) desarrollar un modelo explicativo de las variables funcionamiento del equipo de coordinación TIC, papel de los CTIC, papel ideal de los coordinadores sobre los años como CTIC y los años de servicio como docente, y (b) estudiar las diferencias entre las variables anteriores en función de la etapa educativa de los CTIC. Se ha desarrollado un estudio transversal y exploratorio en una muestra de 458 CTIC de Andalucía. Se ha utilizado un cuestionario ad hoc para la recogida de los datos. Se observan diferencias estadísticamente significativas para los CTIC de educación primaria y secundaria sobre los años de coordinador TIC sobre el funcionamiento del equipo TIC (p < 0.05). Como conclusiones se destaca que la etapa educativa en la que se encuentre el coordinador TIC condiciona las relaciones causales existentes entre las variables laborales analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguaded-Gómez, J.I., Pérez-Rodríguez, M.A. y Monescillo-Palomo, M. (2010). Hacia una integración curricular de las TIC en los centros educativos andaluces de primaria y secundaria. Bordón, 62(4), 7-23.

Aguaded-Gómez, J.I. y Tirado-Morueta, R. (2008). Los centros TIC y sus repercusiones didácticas en primaria y secundaria en Andalucía. Educar, 41, 61-90. https://doi.org/10.5565/rev/educar.142 DOI: https://doi.org/10.5565/rev/educar.142

Amor-Pérez, M., Hernando-Gómez, A. y Aguaded-Gómez, I. (2011). La integración de las TIC en los centros educativos: percepciones de los coordinadores y directores. Estudios Pedagógicos, 37(2), 197-211. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052011000200012 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07052011000200012

Bonilla-Molina, L. (2020). Covid-19 on Route of the Fourth Industrial Revolution. Postdigital Science and Education, 2, 562-568. https://doi.org/10.1007/s42438-020-00179-4 DOI: https://doi.org/10.1007/s42438-020-00179-4

Boza-Aguirre, J. y Torres-Quiridumbaym, M. (2021). Perspectiva sobre la educación inicial y el acceso a las TIC: revisión crítica de la literatura. ReHuSo, 6(2), 47-56. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512871

Cabero-Almenara-J. y Martínez-Gimeno, A. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación y la formación inicial de los docentes. Modelos y competencias digitales. Profesorado. Revista de Currículum y formación del profesorado, 23(3), 247-268. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.9421 DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.9421

Caracuel-Cáliz, R., Melguizo Ibáñez, E., González Valero, G. y Puertas Molero, P. (2025). Síndrome de burnout y autoeficacia en los docentes de educación primaria. Una revisión sistemática. Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado. Continuación De La Antigua Revista De Escuelas Normales, 100(39.1), 271–288. https://doi.org/10.47553/rifop.v100i39.1.102608 DOI: https://doi.org/10.47553/rifop.v100i39.1.102608

De Pablo-Pons, J. y Llorent-Vaquero, M. (2020). Las emociones en la interacción con la tecnología en el profesorado y el alumnado de centros con buenas prácticas TIC. Educatio Siglo XXI, 38(2), 155-170. https://doi.org/10.6018/educatio.432951 DOI: https://doi.org/10.6018/educatio.432951

De Pablo-Pons, J., González, T. y González, A. (2008). El bienestar emocional del profesorado en los centros TIC como factor de innovación educativa. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 7(2), 45-55.

Devolder, A., Vanderlinde, R., Van Braak, J., Tondeur, J. (2010) Identifying multiple roles of ICT coordinators. Computers & Education, 55. 1651–1655. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.07.007 DOI: https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.07.007

Espuny-Vidal, C., Gisbert-Cervera, M., Coiduras-Rodríguez, J. y González-Martínez, J. (2012). El coordinador TIC en los centros educativos: funciones para la dinamización e incorporación didáctica de las TIC en las actividades de aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 41, 7-18.

Espuny-Vidal, C., Gisbert-Cervera, M., González-Martínez, J. y Coiduras-Rodríguez, J. L. (2010). Los seminarios TAC: Un reto de formación para asegurar la dinamización de las TAC en las escuelas. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, 34, 1-20. https://doi.org/10.21556/edutec.2010.34.420 DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2010.34.420

Fabregat-Barrios, S. y Jodar-Jurado, R. (2024). Entornos virtuales activos en el Grado de Educación Infantil: una intervención para la mejora del rendimiento académico. Edutec Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 88, 107–119. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3139 DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2024.88.3139

Fernández-Sánchez, M.R., Sosa-Díaz, M.J. y Garrido-Arroyo, M.C. (2011). Retos para la figura de la coordinación TIC: Revisión de sus Funciones y Propuestas orientadas a la implantación del Proyecto escuela 2.0. REDEX. Revista de Educación de Extremadura, 1, 55-75.

Fernández-Suárez, I. (2021). Burnout prevención y evaluación de la carga mental en la sociedad digital. Gestión Práctica de Riesgos Laborales: Integración y desarrollo de la gestión de la prevención, (190), 16-24.

Fernández, S. y Lázaro, M. N. (2008). Coordinador/a TIC: pieza clave para la integración de las nuevas tecnologías en las aulas. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 7(2), 177-187.

Flores-Tena, M.J., Ortega-Navas, M.C. y Sousa-Reis, C. (2021). El uso de las TIC digitales por parte del personal docente y su adecuación a los modelos vigentes. Revista Electrónica Educare, 25(1), 1-21. http://dx.doi.org/10.15359/ree.25-1.16 DOI: https://doi.org/10.15359/ree.25-1.16

González-Pérez, A. (2017). Dinamización tecnológica de la escuela a través del liderazgo del coordinador TIC. Estudios Pedagógicos, 43(2), 116-125. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000200006 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07052017000200006

Hernández-Rivero, V., Castro-León, F. y Vega-Navarro, A. (2011). El coordinador TIC en la escuela: Análisis de su papel en procesos de innovación. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 15(1), 316-327. http://hdl.handle.net/10481/15372

Lai, K. W. y Pratt, K. (2004). Information and communication technology (ICT) in secondary schools: The role of the computer coordinator. British Journal of Educational Technology, 35(4), 461-475. https://doi.org/10.1111/j.0007-1013.2004.00404.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.0007-1013.2004.00404.x

Llamas-Salguero, F. y Ruiz-Peña, J. (2015). La coordinación TIC y la Formación del profesorado como elementos impulsores de la renovación pedagógica en el centro educativo. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica 33(2), 105-121. https://doi.org/10.14201/et2015332105121 DOI: https://doi.org/10.14201/et2015332105121

Mirete-Ruiz, A.B. (2010). Formación Docente en TICs ¿Están los docentes preparados para la (R)evolución TIC? Educational Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1), 35-44.

Quiroga, M.E. (2010). El dilema del coordinador TIC: entre conserje electrónico y líder pedagógico. Comunicación presentada el IX Encuentro Internacional Virtual Educa Zaragoza 2008, Zaragoza, España.

Romero-Rodrigo, M., Peirats-Chacón, J., San Martín-Alonso, A. y Gallardo-Fernández, I. (2014). Percepciones en torno al coordinador TIC en los centros educativos inteligentes. Un estudio de caso. Educar, 50(1), 167-184. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/educar.111

Ruiz-Domínguez, M.A., Area-Moreira, M. y Feliciano-García, L.A. (2022). La evaluación de las políticas educativas TIC. Análisis del Impacto del Sistema Educativo Digital. Educar, 58(2), 461-479. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1469 DOI: https://doi.org/10.5565/rev/educar.1469

Sánchez-Torres, A. (2019). Las comunidades web en la Escuela TIC 2.0: Intervenciones estratégicas para la integración tecnológica en el escenario de la escuela-red en Andalucía. Profesorado: Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 23(3), 317–338. https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.11372 DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v23i3.11372

Sánchez-Torres, A., Zurita-Ortega, F., Luzón-Trujillo, A., Melguizo-Ibáñez, E. y Ubago-Jiménez, J.L. (2024). Impact of the ITC Coordination Team and ITC Coordinators on the Management of the Helvia and Pasen Platforms. Journal of Positive Psychology and Wellbeing, 8(4), 42-50.

Sosa-Alonso, J. y Bethencourt-Aguilar, A. (2019). Integración de las TIC en la educación escolar: Importancia de la coordinación, la formación y la organización interna de los centros educativos desde un análisis bibliométrico. Hamut’ay, 6(2), 24-41. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i2.1772 DOI: https://doi.org/10.21503/hamu.v6i2.1772

Sosa-Díaz, M.J. y Valverde-Berrocoso, J. (2022). Hacia una educación digital. Modelos de integración de las TIC en los centros educativos. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 27(94), 939-970.

Tondeur, J., Cooper, M. y Newhouse, C.P. (2010). From ICT coordination to ICT integration: a longitudinal case study. Journal of Computer Assisted Learning, 26(4), 296–306. https://doi.org/10.1111/j.1365-2729.2010.00351.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-2729.2010.00351.x

Valverde-Berrocoso, J., Fernández-Sánchez, M.R., Revuelta-Domínguez, F.I., Sosa-Díaz, M.J. (2021). The educational integration of digital technologies preCovid-19: Lessons for teacher education. PLoS ONE, 16(8): e0256283. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0256283 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0256283

Descargas

Publicado

30-09-2025

Cómo citar

Sánchez-Torres, Álvaro, Melguizo Ibañez, E., & Ubago-Jiménez, J. L. (2025). Efecto del rol actual de los coordinadores TIC sobre variables laborales. Un modelo explicativo en función de la etapa educativa. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (93), 270–285. https://doi.org/10.21556/edutec.2025.93.3919