Análisis categórico de materiales didácticos digitales en Educación Infantil

Portal EcoEscuela 2.0 en el marco de la COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.2039

Palabras clave:

Educación Infantil, Materiales Didácticos Digitales, Portal Educativo, Innovación Educativa

Resumen

Tecnología Educativa que hoy están de actualidad tienen su origen tras una trayectoria de dotación de recursos, conectividad y planes de formación desde la década de los 80. El Portal EcoEscuela 2.0 es un ejemplo de esfuerzo en torno a habilitar un repositorio estructurado donde encontrar materiales educativos digitales diversos asociados a las distintas etapas y áreas del sistema educativo. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de investigación titulado "Los materiales didácticos digitales en la Educación Infantil. Análisis y propuestas para su uso en la escuela y el hogar" (RTI2018-093397-B-100) financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En este artículo realizamos un análisis descriptivo de veinticinco MDD, a través de una matriz de contenido con las siguientes categorías de análisis: dimensión tecnológica, dimensión de diseño, dimensión pedagógica, dimensión de contenido y por último, la evaluación y seguimiento. En cuanto a los resultados, se destaca la necesidad de mantener los recursos operativos y disponibles técnicamente, la relación coherente y adecuada del contenido y diseño a las características psicoevolutivas de la etapa de Educación Infantil, así como su tendencia conductista y repetitiva de las actividades que presentan estos MDD.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Allen, B. (2019). Textbooks designed for students' learning in the digital age. In IARTEM 1991-2016: 25 years developing textbook and educational media research (pp. 385-393). Andavira. https://iartemblog.files.wordpress.com/2019/09/iartem_25_years.pdf

Area, M. (2017). La metamorfosis digital del material didáctico tras el paréntesis Gutenberg. https://doi.org/10.17398/1695-288X.16.2.13

Area, M. (2019). Reinventing Schools and Educational Materials in the Digital Society. In IARTEM 1991-2016: 25 years developing textbook and educational media research (pp. 371-376). Andavira. https://iartemblog.files.wordpress.com/2019/09/iartem_25_years.pdf DOI: https://doi.org/10.5334/jime.565

EDULLAB, CRIE y STELLAE (2020). Estudio IV: Guía práctica sobre los materiales didácticos digitales. En Area (Coord.), Escuela Digital: Los materiales didácticos en la Red (pp. 225-240). Barcelona: Graó.

Mesa, A. L. (2006). Las TIC en el sistema escolar de Canarias: los programas institucionales de innovación educativa para la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 5(2), 191-202. https://core.ac.uk/download/pdf/304880585.pdf

Descargas

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Becerra Brito, C. V., Martín Gómez, S., & Bethencourt Aguilar, A. (2021). Análisis categórico de materiales didácticos digitales en Educación Infantil: Portal EcoEscuela 2.0 en el marco de la COVID-19. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (76), 74–89. https://doi.org/10.21556/edutec.2021.76.2039

Número

Sección

Número especial: Tecnologías para la enseñanza en Educación Infantil