Sistemas de formación de docentes universitarios en la producción materiales educativos
Palabras clave:
educación, materiales educativos digitales, programa nacional de formación, sistema de formación docente.
Resumen
En el marco de las transformaciones educativas, se pretende mejorar los procesos y la actualización de los contenidos en los Programas Nacionales de Formación (PNF), en concordancia con las necesidades requeridas en el territorio nacional. Se realizó un análisis y ajuste a la propuesta formativa iniciada desde el año 2008, con el objetivo de elaborar un sistema de formación de docentes universitarios venezolanos de los PNF en la producción de Materiales Educativos Digitales (MED). El sistema propuesto permitió profundizar la política de territorialización de la educación universitaria, adecuada a los contextos político, educativo y social del país. Es importante resaltar que los recursos educativos generados contribuyeron a fomentar el uso de estándares abiertos, lo que implica la accesibilidad y la portabilidad de los mismos, independientemente de las plataformas a ser utilizadas. Impulsaron además el empleo de licencias abiertas para la modificación y/o reutilización en distintos contextos del ámbito educativo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
31-12-2016
Cómo citar
Toll Palma, Y. del C., & Ril Gil, Y. (2016). Sistemas de formación de docentes universitarios en la producción materiales educativos. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (58), a349. https://doi.org/10.21556/edutec.2016.58.775
Sección
Sección general
Con la entrega del trabajo se entiende que los autores ceden los derechos de publicación a la revista Edutec-e. Por su parte Edutec-e, autoriza su distribución siempre que no se altere su contenido y se indique su origen. Al final de cada artículo publicado en edutec-e se indica cómo se debe citar.
La dirección y el consejo de redacción de la Revista Electrónica de Tecnología Educativa, no aceptan ninguna responsabilidad sobre las afirmaciones e ideas expresadas por los autores en sus trabajos.