Incidencia del ciberbullying en adolescentes de 11 a 17 años en Portugal

Autores/as

  • Pedro De-Barros Ventura Universidad de Granada
  • Antonio-Manuel Rodríguez-García Universidad de Granada http://orcid.org/0000-0003-2494-1334
  • José-María Sola Reche Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.21556/edutec.2018.64.1029

Palabras clave:

cyberbullying, TIC, violencia escolar, adolescencia

Resumen

En este artículo se presenta una investigación nacional llevada a cabo en el contexto de Portugal y que ha tenido por objetivo analizar la incidencia del cyberbullying en adolescentes portugueses de entre 11 y 17 años. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio cuantitativo empleando un cuestionario ad hoc como instrumento de recogida de información. La muestra ha estado compuesta por 739 estudiantes de 15 distritos del país. Los resultados señalan que un 19,5% de la muestra ha sido víctima de cyberbullying, el cual se ha manifestado principalmente mediante insultos y amenazas a través de Internet, teléfono e email, así como por la distribución de fotografías de contenido sexual sin consentimiento de las víctimas.

Financiación

Ministerio de Educación del Gobierno de Portugal

Descargas

Descargas

Publicado

29-06-2018

Cómo citar

De-Barros Ventura, P., Rodríguez-García, A.-M., & Sola Reche, J.-M. (2018). Incidencia del ciberbullying en adolescentes de 11 a 17 años en Portugal. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (64), 82–98 (389). https://doi.org/10.21556/edutec.2018.64.1029

Número

Sección

Sección general