CALL FOR PAPERS – Monográfico «Webquest: 20 años utilizando Internet como recurso para el aula»

0 comments

Posted on 1st octubre 2014 by Juan Moreno in General

, , , ,

Apreciados colegas,

Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa está preparando un número monográfico sobre “Webquest: 20 años utilizando Internet como recurso para el aula”, que se publicará en junio de 2015. Este número está coordinado por los doctores:

  • Jordi Adell Segura (Universitat Jaume I)
  • Santiago Mengual Andrés (Universitat de València)
  • Rosabel Roig Vila (Universidad de Alicante)

El concepto de WebQuest no es nuevo. Fue en 1995 cuando Bernie Dodge y Tom March de la Universidad Estatal de San Diego concibieron este concepto trabajando en propuestas didácticas basadas en la Red. En 2015 se cumplen 20 años de esta fecha y desde entonces este modelo sigue siendo una de las referencias a la hora de plantear una metodología basada en el uso de Internet en el aula. Son, pues, 20 años de difusión de este modelo, de elaboración y publicación de miles de propuestas y ejemplos en la Red.

Es por ello que consideramos de gran interés la publicación de este monográfico donde se presenten las líneas de investigación y experiencias educativas actuales y así tener una visión completa de la integración del modelo WebQuest en cualquier ámbito educativo, desde Educación Infantil hasta la Educación Superior.

El monográfico, pues, incluirá los siguientes temas o focos de interés:

  • Aplicaciones web relacionadas con la creación, diseño y publicación de WebQuests.
  • Análisis de experiencias educativas y propuestas innovadoras en las cuales se haya aplicado el modelo de WebQuest.
  • Entornos de comunicación en red cuyo tema de interés sea la WebQuest: redes sociales y comunidades virtuales de grupos de investigación y docencia en torno a la aplicación educativa de la WebQuest.
  • Análisis de la evolución del modelo de WebQuest y nuevas propuestas derivadas del modelo inicial (MiniQuest, BlogQuest, WikiQuest, TubeQuest, EarthQuest, GeoQuest/MapQuest, etc).
  • Análisis críticos de la metodología WebQuest: limitaciones, propuestas de mejora, etc.

Les invitamos a consultar la convocatoria http://edutec.rediris.es/Revelec2/normas.html donde se reseñan especificaciones para el envío de contribuciones. El plazo de recepción de contribuciones estará abierto hasta el 30 de enero de 2015.

Todas las contribuciones serán sometidas a revisión según los criterios establecidos para la publicación en la revista (comité editorial y evaluación ciega). Se notificará a los autores la aceptación o rechazo de la contribución. Para más información sobre el proceso de revisión y comunicación pueden consultar http://edutec.rediris.es/Revelec2/revision_comunicacion.html

Esperamos que el monográfico sea gran interés.

Un cordial saludo en nombre de los coordinadores del monográfico y del equipo editorial de Edutec.

«Call for Papers» Monográfico Edutec

0 comments

Posted on 12th septiembre 2013 by Juan Moreno in General

, , , ,

Apreciados colegas,

Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa está preparando un «monográfico» sobre «Nuevos Escenarios de Aprendizaje», coordinado por los doctores Mª Paz Prendes de la Universidad de Murcia y José Luís Rodríguez de la Universidad de Barcelona que se publicará en marzo de 2014.

En el contexto de las aplicaciones educativas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se puede observar una evolución que ha determinado el cambio de los focos de interés de los especialistas y los investigadores. Mientras en una primera etapa se producían numerosas investigaciones en torno a los cambios y posibilidades de las TIC en la enseñanza formal (cambios institucionales, curriculares, modelos de enseñanza, competencias del profesor,…), en estos últimos años se observa una marcada tendencia hacia los contextos no formales, los espacios colaborativos, la enseñanza on-line masiva, las competencias del alumno y los entornos personales de aprendizaje.

Es por ello que consideramos de gran interés la publicación de un monográfico que articule estas líneas de investigación y que nos presente una visión completa del estado del arte en torno a estos NUEVOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE.

El monográfico incluirá los siguientes temas o focos de interés:

  • Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): colaboración informal, competencias del alumno para el aprendizaje autónomo, estrategias y herramientas de construcción del PLE.
  • Recursos educativos abiertos y Enseñanza on-line masiva. Análisis de experiencias y perspectivas de futuro.
  • Nuevas formas de comunicación en red: espacios abiertos para el aprendizaje, redes sociales en evolución, herramientas tecnológicas para promover nuevas formas de aprendizaje, comunidades virtuales.
  • Modelos y estrategias de enseñanza en los nuevos escenarios: competencias docentes, experiencias innovadoras

Les invitamos a consultar la convocatoria http://edutec.rediris.es/Revelec2/presentacion.html donde se reseñan los temas de interés y especificaciones para el envío de contribuciones. El plazo de recepción de contribuciones estará abierto hasta el 15 de noviembre.

Esperamos que el monográfico sea gran interés.

Un cordial saludo en nombre de los coordinadores del monográfico y del equipo editorial de Edutec.