Edutec-e No. 34 Diciembre de 2010

0 comments

Posted on 21st diciembre 2010 by EDUTEC in General

, ,

Se acaba de publicar el nuevo número  (diciembre  de 2010) de la Revista  EDUTEC-E, en el que encontraréis los siguientes trabajos:

Esperamos que este número os resulte interesante

EDUTEC 2010 día tres

0 comments

Posted on 5th noviembre 2010 by admin in General

, , , ,

El último día de nuestro congreso amanece con la misma temperatura envidiable que nos ha acompañado toda la semana… Bilbao nos ha recibido bien hasta en eso.

La primera sesión está a cargo de Antonio dos Reis, de The Graal Institute (Lisboa) quien nos ofrece la conferencia ”Del e-learning al learning“.

Tras un debate interesante y nuestro último café de congreso, asistimos a la mesa redonda:
”El futuro del E-Learning en la Universidad “, en la que participan: Elena Bárcena (Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas) de la UNED; Antonio dos Reis. The Graal Institute. Lisboa; Antonio Bautista García Vera, de la Universidad Complutense de Madrid y Timothy Read, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, de la UNED.

Posteriormente Don Óscar Omaña de la Universidad autónoma del estado de Hidalgo, presentado por el Dr. Julio Cabero Almenara, realizó la presentación oficial del EDUTEC 2011 que tendrá lugar en Pachuca, México, en la segunda quincena del año que viene.

Para terminar, nuestro presidente retomó la palabra y tuvo un recuerdo emocionado de parte de toda la asociación para nuestra amiga y compañera Elena Dorrego, que falleció en noviembre pasado. Tras agradecer a la UPV, a la ciudad de Bilbao, y a Carlos Castaño y su equipo la organización de este evento.

Desde EDUTEC queríamos destacar especialmente la calidad de las intervenciones, la participación, el buenísimo ambiente que se respiraba en el congreso y la posibilidad que todo ello nos brinda de seguir adelante.

Sin todos vosotros, los que participáis en este evento, nada sería posible. Muchas gracias.

Esperamos de corazón veros a todos de nuevo en México en 2011.

EDUTEC 2010 día dos

0 comments

Posted on 4th noviembre 2010 by EDUTEC in General

, , , ,

El segundo día amaneció con talleres y mesas de comunicaciones. Como en el día anterior parece que en todas las sesiones se superó con creces el número de asistentes previstos y había que traer nuevas sillas para los asistentes… lo cual siempre es buena señal.

En esta primera sesión de la mañana se ofreció en taller “Portafolio electrónico”, a cargo de  Mª Paz Prendes e Isabel Gutiérrez de la Universidad de Murcia.

Posteriormente pudimos asistir a la conferencia:” El futuro de la universidad. Saber enciclopédico vs. sabiduría“ ofrecida por Gorka Palacio Arko de la UPV-EHU.

Tras la comida, en la primera sesión de la tarde se ofreció otra sesión de mesas de comunicaciones y el taller “Mobile learning” a cargo de la profesora Mar Camacho  de la  Universidad Rovira i Virgili.

En paralelo se celebró también la asamblea anual de socios de nuestra asociación.

Posteriormente, nuestras compañeras Isabel Solano y Linda Castañeda, ambas de la Universidad de Murcia, nos presentaros sus libros  “Podcast Educativo” y “redes Sociales para el aprendizaje” acompañadas por el director de la Editorial MAD-Eduforma  y presentadas por el señor presidente de EDUTEC. La voz de alguna de las autoras fue la gran ausente del evento ;-).

Posteriormente pudimos disfrutar de la Conferencia “Competencias del Maestro/Docente del futuro “ a cargo del profesor George Siemens de la Universidad de Athabasca. Canadá. Previendo los problemas del día anterior se grabó en video la intervención y el debate, aunque con las dificultades propias de la distancia , se pudo llevar a cabo contando con algunos nombres ilustres.

Ahora en la noche hemos quedado para cenar todos (cena oficial del congreso) en un sitio que no tiene desperdicio, el restaurante Bascook (http://elizegiaitor.wordpress.com/2010/03/24/restaurante-bascook-barroeta-aldamar-8/) y la noche promete.

Mañana más.

EDUTEC 2010 Día uno

1 comment

Posted on 3rd noviembre 2010 by EDUTEC in General

, ,

Empezamos el congreso de EDUTEC 2010 en Bilbao… Mucha y muy buena gente en el congreso, dos edificios fantásticos en el centro de la ciudad de Bilbao (el edificio de La Bolsa y el del Banco de España) que nos permitieron estar en medio del encanto de esta ciudad hablando de tecnologías y educación.

A las 9:30 se inauguró el congreso con la bienvenida de las autoridades y con la bienvenida tradicional del presidente de EDUTEC Prof. Francisco Martínez Sánchez.

A las 10:00 Conferencia Inaugural: «Últimas tendencias innovadoras en el e-learning», a cargo de Germán Ruiperez, Director del Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED Director de la Cátedra Toledo de E-Learning de la U. Camilo José Cela, Madrid, quien nos ha dado una panorámica tecnológica de los últimos avances con los que la tecnología nos sorprende y que cambiarán nuestro mundo para siempre.

Posteriormente hubo el taller “La evaluación de/con herramientas sociales” a cargo del profesor Julio Barroso de la Universidad de Sevilla, y en paralelo sesiones de comunicaciones que estaban llenas de buenas ideas.

Desde la asociación EDUTEC debemos destacar la presentación del proyecto «Panel de Expertos en Tecnología Educativa» que fue presentado en una de estas sesiones y del que tenéis más información aquí: http://gte.uib.es/panel/

Tras la comida tuvimos unas cuantas mesas de comunicaciones más y en paralelo dos talleres: el que ofreció el profesor Santos Urbina de la Universitat de les Illes Balears, llamado “Edición on-line multimedia para la formación” y el taller : “Presentaciones eficaces” realizado por el profesor Jordi Adell de la Universitat Jaume I de Castellón

La tarde prometía ser completa, pero en la Conferencia: “Un Aprendizaje por Niño”.(videoconferencia)  de la profesora Claudia Urrea Directora de Aprendizaje para Latinoamérica, One Laptop per Child (OLPC) y miembro de Lifelong Kindergarten Group at the MIT Media Laboratory, la conexión de red del edificio de la Bolsa nos ha jugado una mala pasada y tuvimos que suspender la sesión, pero podemos disfrutar del vídeo en adelante aquí http://uex.emea.acrobat.com/p99105730/

Ahora nos vamos a cenar… Veremos cómo va mañana 🙂

EDUTEC 2010 Programa definitivo

1 comment

Posted on 19th octubre 2010 by EDUTEC in General

, , ,

Quedan dos semanitas justas para que dé comienzo el XII Congreso Internacional de EDUTEC -que este año se celebra en Bilbao- ya tenemos el programa definitivo:

DIA 3 de NOVIEMBRE (Miércoles) Hora Actividad
9:00-9:30 Entrega de documentación
9:30-10:00 Inauguración del Congreso
10:00-11:30 Conferencia Inaugural:” Modelos de aprendizaje en entornos virtuales“. Dr. Germán Ruiperez Director del Laboratorio de Ingeniería Didáctica de la UNED Director de la Cátedra Toledo de E-Learning de la U. Camilo José Cela, Madrid
11:30-12:00 Pausa: Café
12:00-13:30
  • Comunicaciones Ejes temáticos 1, 2, y 3.
  • Taller “Presentaciones eficaces”. Jordi Adell, Universidad Jaume I
13:30-15:30 Comida de los/as congresistas
15:30-17:00
  • Comunicaciones Ejes temáticos 4, 5 y 6.
  • Taller “Edición on-line multimedia para la formación”. Santos Urbina, Universidad Illes Balears
  • Taller : “La evaluación de/con herramientas sociales”. Julio Barroso, Universidad de Sevilla
17:00-18:30 Conferencia: “OLPC: Un ordenador por niño”.(videoconferencia) Dr. Claudia Urrea Directora de Aprendizaje para Latinoamérica, One Laptop per Child (OLPC) y miembro de Lifelong Kindergarten Group at the MIT Media Laboratory -Debate:  Xabier Basogain-EHU (Moderador), Expertos Invitados (por confirmar): Maria de la Paz Peña-Gerente Educación PYEduca, Oscar Manuel Becerro- Director General Tecnologías Educativas DIGETE Perú, Mariana Ludmila Cortés – OLPC Méjico
18:30 Final
DIA 4 de NOVIEMBRE (Jueves) Hora Actividad
9:30-11:00
  • Comunicaciones Ejes temáticos 1, 2,3, 4, 5 y 6.
  • Taller “Portafolio electrónico”. Mª Paz Prendes, Universidad de Murcia.
11:00-11:30 Pausa: Café
11:30-13:00 Conferencia:” El futuro de la universidad. Saber enciclopédico vs. sabiduría“. Dr. Gorka J. Palacio Arko.Catedrático UPV-EHU
13:30-15:30 Comida de los/as congresistas
15:30-17:00
  • Comunicaciones Ejes temáticos 1,2,3, 4, 5 y 6.
  • Taller “Mobile learning”. Mar Camacho, Universidad Rovira i Virgili.
17:00-18:30 Conferencia: “Competencias del Maestro/Docente del futuro “.(videoconferencia) Dr. George Siemens Universidad de Athabasca. Canadá-Debate: António dos Reis (Moderador)  Expertos Invitados: David Richardson Linneous University – Sweden. Norbert Pachler, London University. Pedro Veiga Universidad de Lisboa.  Sixto Cubo –Universidad de Extremadura
18:30 Final
DIA 5 de NOVIEMBRE (Viernes) Hora Actividad
10:00-11:30 Conferencia:” Del e-learning al learning“ Dr. Antonio dos Reis.The Graal Institute. Lisboa
11:30-12:00 Pausa: Café
12:00-13:30 – Mesa Redonda:” El futuro del E-Learning en la Universidad “.Dr. Carlos Marcelo, U. de Sevilla. Antonio dos Reis, The Graal Institute.
13:30-14:00 Clausura del Congreso: AutoridadesPresentación EDUTEC 2011

tal cual nos lo muestran desde la organización, este año va a ser difícil perderse alguna de las sesiones que prometen mucho!

Ahora esperamos la lista de comunicaciones

A los que aún no os habéis inscrito y tenéis 3, 4 y 5 de nivembre libres, reiteraros nuestra invitación para que nos veamos en Bilbao en este EDUTEC 2010

El CENT de la UJI está de aniversario!

0 comments

Posted on 8th octubre 2010 by EDUTEC in General

, , , ,

El Centro de Educación y Nuevas tecnologías de la Universidad Jaume I de Castellón cumple este mes de octubre sus primeros 10 años (lo cual hay que decir que en términos de «Nuevas Tecnologías» es mucho tiempo), y lo celebra con unas jornadas sobre Nuevas tecnologías y Educación superior que han llamado CENT+10 y que se realizarán el próximo 15 de octubre de 2010 en Sala d’actes de l’Edifici del Centre de Postgrau i Consell Social de la UJI.

El programa de las jornadas tiene mucho de debate y mesa redonda, pero también incluye ponencias, en concreto las de:

  • Francesc Pedró: Està canviant la tecnologia les expectatives educatives dels estudiants?
  • Faraón Llorens: UNIVERSITIC2020. El futur de les TIC a la universitat.
  • Mercè Gisbert: L’EEES i el paper de les TIC. Repensant la universitat?
  • Francesc Esteve: Aprendre a la universitat 2.0.

Además, será retransmitido en directo.

Desde la Asociación EDUTEC felicitamos al CENT de la UJI, a su director (Jordi Adell) y a todos sus miembros su labor durante estos 10 años y les deseamos  muchos más años de vida.

¡Enhorabuena!

Edutec-e, N. 32 Septiembre de 2010

0 comments

Posted on 19th septiembre 2010 by EDUTEC in General

, ,

Se acaba de publicar el nuevo número  (septiembre  de 2010) de la Revista  EDUTEC-E, en el que encontraréis los siguientes trabajos:

Esperamos que este número os resulte interesante

Competencias TIC para la docencia en la Universidad Pública Española

0 comments

Posted on 31st julio 2010 by EDUTEC in General

, , ,

Acaba de publicarse el informe del proyecto Competencias TIC para la docencia en la Universidad Pública Española: Indicadores y propuestas para la definición de buenas prácticas” que ha sido financiado por el Ministerio de Educación a través de la convocatoria para la subvención de acciones con cargo al programa de Estudio y Análisis (referencia EA2009-0133) y dirigido por Mª Paz Prendes de la Universidad de Murcia.

La profesora Prendes, junto con el equipo del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia (GITE) y con una buena muestra de investigadores de otras universidades, ha llevado a cabo este proyecto en el que se pretendía como principales objetivos:

  • Definir y concretar un catálogo de indicadores referidos a las competencias TIC para la docencia que se consideran deseables para ser evaluados en el ámbito de la educación superior, haciendo hincapié en la forma en que dichos indicadores pueden concretarse en modelos de evaluación y observación aplicada.
  • Realizar una propuesta, basada en dichos indicadores y en una observación inicial de los mismos, para la mejora de las competencias TIC de los docentes universitarios
  • Una vez terminado el mismo nos ofrecen la página web del proyecto donde podemos acceder al informe completo de la investigación con todos los datos obtenidos, al catálogo de indicadores desarrollado y a la herramienta de autoevaluación para medir el nivel de competencia TIC de un docente universitario y que ofrece feedback inmediato.

    He aquí una invitación para acercarse al informe.

    Pixel Bit N. 37. Julio de 2010

    0 comments

    Posted on 19th julio 2010 by EDUTEC in General

    , ,

    Se ha publicado ya el número 37 de la revista revista “Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación”,  de Julio de 2010 y que contiene los siguientes trabajos:

    USOS DEL E-LEARNING EN LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS: ESTADO DE LA SITUACIÓN Y ANÁLISIS DE BUENAS PRÁCTICAS (*)
    E-LEARNING USES IN ANDALUSIAN UNIVERSITIES: SITUATION AND GOOD PRACTICES ANALYSIS

    Cristóbal Ballesteros Regaña, Julio Cabero Almenara, María del Carmen Llorente Cejudo y Juan Antonio Morales Lozano (Universidad de Sevilla)

    METODOLOGIA DE DISEÑO ELECTRÓNICO DENTRO DE PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE LABORATORIO
    ELECTRONIC DESIGN METHODOLOGY IN LAB EXPERIMENTS

    Carlos J. Jiménez Fernández, Antonio López Ojeda y Carlos León de Mora (Universidad de Sevilla)

    ABP Y TICS ADAPTADOS A LOS LABORATORIOS DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA FÍSICA: SU INSERCIÓN E IMPLEMENTACIÓN

    PBL AND ICTS APPLIES TO PHYSICAL CHEMISTRY LABORATORIES: ITS INSERTION AND IMPLEMENTATION
    Antonio Sánchez Coronilla (Universidad de Sevilla)

    MODELO ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA PARA ENTORNOS MIXTOS DE APRENDIZAJE: ESTUDIO PILOTO

    A STRATEGIC EDUCATIONAL COMMUNICATION MODEL FOR BLENDED LEARNING ENVIRONMENTS: PILOT STUDY
    Eduardo Peñalosa Castro, Caridad García Hernández, Rina Martínez Romero y Gustavo Rojas Bravo (Universidad Autónoma Metropolitana – Cuajimalpa. )

    DISEÑO DE LA PÁGINA WEB DE ESTADÍAS PROFESIONALES PARA LA DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN ACCESIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

    THE PROFESSIONAL STAYS FOR ACCESSIBLE FOR PEOPLE WITH DISABILITIES, DIVISION OF ADMINISTRATION WEB PAGE DESIGN
    Janet López Barrios, Mabilia Romero Guevara y Jacqueline Vargas López (Universidad Tecnológica de Tecámac – México)

    EL GÉNERO COMO FACTOR INFLUYENTE EN LA ESTRATEGIA PARA INTEGRAR LAS TIC EN LA PRÁCTICA DOCENTE

    GENDER AS INFLUENTIAL FACTOR IN THE STRATEGY FOR INTEGRATING ICT INTO TEACHING PRACTICE
    Julio Ruiz Palmero y José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga)

    LA CALIDAD EN LA DOCENCIA VIRTUAL: LA IMPORTANCIA DE LA GUÍA DE ESTUDIO
    THE QUALITY OF VIRTUAL LEARNING: THE STUDY GUIDE IMPORTANCE

    Lina García Cabrera, Juana María Ortega-Tudela, Mª Ángeles Peña Hita, Ildefonso Ruano Ruano y Ana Mª Ortiz Colón(Universidad de Jaen)

    E-PORTFOLIOS Y RÚBRICAS DE EVALUACIÓN EN RURALNET
    E-PORTFOLIOS AND RUBRICS OF EVALUATION IN RURALNET

    Lourdes Villalustre Martínez y Mª Esther del Moral Pérez (Universidad de Oviedo)

    LA INCIDENCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS HÁBITOS FORMATIVOS DE LOS ESTUDIANTES DE MAGISTERIO
    THE IMPACT OF NEW TECHNOLOGIES IN THE LEARNING HABITS OF TEACHER STUDENTS

    M. Dolors de Ribot, Sílvia Llach y Jordi Cicres(Universitat de Girona)

    MUJERES DIRECTORAS DE CINE: UN RETO, UNA ESPERANZA.
    FEMALE MOVIE DIRECTORS: A CHALLENGE, A HOPE

    Trinidad Núñez Domínguez (Universidad de Sevilla)

    CONSTRUYENDO CIUDADANÍA PARTICIPATIVA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
    BUILDING PARTICIPATIVE CITIZENSHIP IN THE INFORMATION SOCIETY

    Andrea Francisco Amat (Universitat Jaume I de Castellón)

    DIVERSALUD: UN MATERIAL DIDÁCTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE COMO RESPUESTA A LAS DEMANDAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN (FÍSICA)
    DIVERSALUD: A DIDACTIC MATERIAL FOR THE CONSTRUCTION OF NEW LEARNING SPACES AS A RESPONSE TO THE CURRENT DEMANDS OF (PHYSICAL) EDUCATION

    Isaac José Pérez López (Universidad de Granada)

    APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN DE LA PLATAFORMA WEBCT EN LA TUTORIZACIÓN DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DENTRO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
    IMPLEMENTATION OF COMMUNICATION TOOLS ON THE WEBCT PLATFORM IN TUTORING FOR HIGHER STUDENTS IN THE EUROPEAN HIGHER EDUCATION

    Alfonso Javier García González, Yolanda Troyano Rodríguez, Luis Curral y Mª José Chambel (Universidad de Sevilla y Universidade de Lisboa)

    UTILIZACIÓN DEL VIDEO PARA PRESENTAR LOS CASOS EN EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
    USE OF VIDEO TO PRESENT CASES IN PROBLEM-BASED LEARNING

    Isabel Salvat Salvat, Angel Pio Gonzalez Soto, Sonia Monterde Pérez, Salvador Montull Morer e Iris Miralles Rull (Universidad Rovira i Virgili)

    UN CURSO VIRTUAL ÓPTIMO EN LA DIPLOMATURA DE EDUCACIÓN SOCIAL DE LA UNED
    AN OPTIMAL VIRTUAL COURSE OF SOCIAL EDUCATION AT THE UNED

    Sonia Mª Santoveña Casal (Universidad Nacional de Educación a Distancia)

    ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES PARA EL USO DIDÁCTICO DE LA TECNOLOGÍA
    PROFESSORS’ FORMATION STRATEGIES FOR THE DIDACTICAL USE OF THE TECHNOLOGY

    Rosa María González Isasi (Universidad Pedagógica Nacional – México)

    LA PROMOCIÓN DE COMPETENCIAS EN EL TRABAJO GRUPAL CON BASE EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Y SUS IMPLICANCIAS DIDÁCTICAS
    PROMOTION OF COMPETENCES IN GROUPAL WORK BASED ON INFORMATIC TECHNOLOGIES AND THIS DIDACTIC CONSIDERATIONS

    Zulma Cataldi, Fernando Lage y Julio Cabero (Universidad de Bs. As. Argentina y Universidad de Sevilla)

    INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
    INTEGRATION OF ICT INTO THE TECHNOLOGY SUBJECT IN SECONDARY EDUCATION

    Antonio Pantoja Vallejo y Antonio Huertas Montes (Universidad de Jaén)

    Esperamos que os resulte de interés

    EDUTEC 2010 Bilbao

    0 comments

    Posted on 16th marzo 2010 by EDUTEC in General

    , , ,

    Logo EDUTEC 2010

    Acaba de convocarse el próximo congreso de EDUTEC de este 2010, que llevará como título:

    Enseñar y Aprender en la Sociedad del Conocimiento

    Se llevará a cabo del 3 al 5 de noviembre en un entorno inmejorable la ciudad de Bilbao.

    La organización de esta edición a cargo de nuestros colegas Universidad del País Vasco con Carlos Castaño a la cabeza y promete ser un encuentro realmente interesante en el que podamos volver a encontrarnos para hablar de esto que nos ocupa: las tecnologías y su implementación en la educación.

    La recepción de comunicaciones empezará el 1 de mayo y las inscripciones comenzarán muy pronto.

    Seguiremos de cerca las novedades del congreso y estaremos muy atentos a la página web del congreso donde nos ofrecerán noticias de primerísima mano.

    Quedáis todos invitados, de parte de la asociación y de parte de todos los que hacen posible el próximo EDUTEC 2010.

    Nos vemos en Bilbao.